Hostal Esteba

Hostal Esteba

Caldes de Malavella, Girona
Hostal Esteba  header
Home > ¿Conoces la Vía Marina del Camino de Sant Jaume?

¿Conoces la Vía Marina del Camino de Sant Jaume?
Hostal Esteba



¿Conoces el Camino de Sant Jaume? Se trata del famoso “Camino de Santiago” en Cataluña, uno de los caminos de peregrinaje más conocidos y queridos del mundo. En el Hostal Esteba os descubrimos la Vía Marina del Camino de Sant Jaume que pasa por Caldes de Malavella, para que disfrutéis del recorrido con nosotros. ¡Poneos calzado cómodo y seguidnos en esta aventura!

Históricamente, han sido muchos los peregrinos catalanes que acudieron a Santiago de Compostela, así como los europeos que entran a la península por los Pirineos catalanes, pero utilizaban diferentes itinerarios y nunca se acabó de configurar una ruta principal, por ese motivo en 1992 se decidió crear el Camino de Sant jaume, que partiendo del Monasterio de Montserrat llega hasta la población de Alcarrás, cerca de Aragón. En el Hostal Esteba descubrimos la Vía Marina del Camino de Sant Jaume también conocida como Camino de Cataluña.

La Vía Marina del Camino de Sant Jaume es un nuevo tramo de entramado de caminos que une Girona con Barcelona, resiguiendo la antigua Vía Augusta. Inicia su recorrido en Sarrià del Ter, municipio en el cual se desdobla el camino ya existente que va desde la Jonquera hasta el monasterio de Sant Pere de Rodes a Montserrat. El camino continúa por los municipios de Girona, Fornells, Riudellots, Caldes de Malavella, Vidreres, Lloret de Mar, Blanes, Malgrat, Santa Susanna, Pineda de Mar, Calella, Sant Pol de Mar, Canet de Mar, Arenys de Mar, Caldes d'Estrac, Sant Vicenç de Montalt, Sant Andreu de Llavaneres, Mataró, Cabrera de Mar, Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat, Badalona, Sant Adrià de Besòs y Barcelona.

En el Hostel Esteba os animamos a recorrer las dos etapas de la Vía Marina del Camino de Sant Jaume, concretamente las que pasan cerca de nuestro alojamiento, el cual podréis descubrir como el lugar ideal donde alojaros durante vuestro peregrinaje gracias a la tranquilidad de su emplazamiento y a la comodidad de nuestras habitaciones.

La primera etapa de la Vía Marina del Camino de Sant Jaume empieza en el Coll de Panissars, que se desdobla a la altura de Sarrià de Ter, siendo este el municipio que conecta la Vía Marina del Camino de Sant Jaume. El peregrinaje empieza en la plaza de la catedral de Girona, donde el peregrino se adentra en un itinerario por el centro histórico de la ciudad, disfrutando de un gran número de riquezas artísticas de gran belleza que se remontan a la tradición Xacobea. Un buen ejemplo de ello es la escultura del apóstol que encontramos en el centro de la fachada de la catedral.

Esta primera etapa conecta Sarriá de Ter con Caldes de Malavella a través de un trazado de 23 kilómetros que atraviesa las comarcas del Gironés (Sarrià, Girona y Fornells) y La Selva (Riudellots y Caldes de Malavella). Esta primera etapa de la Vía Marina del Camino de Sant Jaume es una gran oportunidad para conocer de cerca el interior del Baix Empordà y la Costa Brava, con toda la riqueza histórica y patrimonial que presentan los diversos puntos por los que pasa el itinerario.

Llegado a este punto, lo más importante es encontrar un buen alojamiento donde poder descansar y pasar la noche. En el Hostal Esteba encontraréis toda la tranquilidad que necesitáis, además de poder disfrutar de todas las comodidades que os ofrecemos, en un hostal único con más de 50 años de tradición. Nuestra fonda, fundada en 1977, es un pequeño hostal con un magnífico restaurante y bar, situados a la entrada del pueblo, un alojamiento familiar que hará que os encontréis como en casa y podáis reponer fuerzas.

Una vez hayáis descansado y recuperado fuerzas para continuar, nos adentraremos en la segunda etapa de la Vía Marina del Camino de Sant Jaume, una de las más exigentes dentro de la comarca de La Selva, con un trazado de 27 kilómetros íntegramente desde Caldes hasta Lloret de Mar. El peregrino inicia el recorrido en nuestra población (Aquae Calidade) creada en época romana, famosa por sus aguas termales de capacidad curativa, donde se pueden visitar también las termas romanas de Puig de Sant Grau. A medida que avanzamos encontramos como entre Vidreres y Lloret de Mar se cruza la Serralada Litoral selvatana, rodeando el Mazo de Cadiretes, donde disfrutar de un paisaje encantador con una flora y fauna típicamente mediterráneas.

Sin duda, la Vía Marina del Camino de Sant Jaume es uno de los caminos de peregrinaje más bonitos que encontramos en Cataluña, por eso el Hostal Esteba os anima a conocer nuestro maravilloso entorno natural a través de sus caminos.

Para más información visítanos o haz tu reserva ahora en nuestra página web.